Objetos perdidos

Antiguamente era habitual encontrarte en la prensa la sección de “objetos perdidos”. También la radio dedicaba minutos a esos paraguas, abrigos, llaves… que olvidábamos. Hace mucho tiempo que los medios prescindieron de la sección y no es mi intención proponer que se retome. Lo que si me encantaría es que periódicos como Gara incluyan en sus páginas una sección de “noticias perdidas” en los grandes medios. Por ejemplo, la de los 50 mil navarros denunciando la farsa del juicio por terrorismo a los jóvenes de Alsasua; la del asesinato en Brasil de Carlos Pereira, único testigo del asesinato de la diputada Marielle Franco y que, por cierto, tampoco fue noticia; la manifestación de veteranos de guerra ingleses en Downing Street tirando sus medallas al suelo en repudio por el ataque a Siria; la denuncia de The Wall Street Journal de que el Estado israelí paga 5 mil dólares al mes a terroristas en Siria; la noticia de los tres bomberos sevillanos juzgados por salvar vidas en Grecia o la del bombero vasco acusado de evitar muertes en Bilbao por negarse a embarcar armas para el régimen saudí; el incesante asesinato de palestinos a manos de Israel… esas noticias que los grandes medios pierden todos los días.

(Euskal presoak-euskal herrira/Llibertat presos politics)