Debí ser publicista

 

En el mundo de la publicidad, a veces pasa, el creativo a cargo de la cuenta concibe una idea genial y ni siquiera el director de su departamento es capaz de advertir que se trata de una estupidez. Tampoco el gerente de la publicitaria. Opiniones más tarde la estupidez sigue su curso y, al final del pasillo a la derecha, aquella genial idea termina mostrando sus vergüenzas en la sala de juntas para que el cliente complacido rubrique la estupidez. Anuncio aprobado y emitido. ¿Nadie reparó en que no era una buena idea?

La vida no es poner estanterías” oí decir al televisor y me sobresalté. Era el anuncio de un coche al que no le tomé la matrícula. ¿Cuál era el problema con las estanterías? ¿Las condena alguna religión? ¿Por qué? ¿Les han hecho algo las estanterías a los coches? Las estanterías son útiles, cumplen con su función, son habituales en todas las casas aunque no siempre hagamos buen uso de ellas, pero eso no las hace responsables de las pendejadas con que las cargamos y tampoco conozco a nadie que se pase el día poniendo estanterías por placer.

El anuncio no se quedó en las estanterías y, ya desde la calle, agregó más axiomas: “la vida no es perder el tiempo en un atasco… la vida está fuera”.

¿De qué atascos hablaba? ¿De los de la fregadera? Para evitar los atascos es que me quedo en casa y, si salgo, camino o tomo el bus. ¿Cómo voy a decidirme a comprar un coche con los argumentos de ese anuncio? Hasta ganas me dan de promover una campaña de solidaridad con las estanterías y los atascos.

Sí, lo sé, debí dedicarme a la publicidad en lugar de escribir esta columna pero tenía que elegir entre esta estupidez o la Esporrín y estoy haciendo yoga y estudiando magia negra.

(Preso politikoak aske)

La naturaleza tiene la culpa

La naturaleza no da tregua y persiste en su inhumana campaña por contradecir nuestro progreso.

Las vacas decidieron contagiarnos su locura, las aves nos infectaron su gripe y, como parte del contubernio animal que censura nuestro progreso, nos amenaza también la fiebre aftosa de ovinos que se han sumado a la agresión, de pollos provistos de hormonas y de fiebres porcinas a cargo de cerdos, todos confabulados en el único propósito de desautorizar nuestro modélico estilo de vida. Hasta animales marinos se han sumado a esta provocación consumiendo ingentes cantidades de plástico que podría provocar a corto plazo la extinción de las bolsas en los supermercados.

Los animales cuentan también con aliados naturales para que suba la temperatura, se envenene la tierra y se contamine el aire. Ríos desaprensivos que deciden un mal día retomar su curso natural y se llevan por delante vidas y recursos; montes desvergonzados que optan, de repente, por derrumbarse, so pretexto de haber sido horadados, sepultando personas y bienes; glaciares irresponsables que por su cuenta y riesgo resuelven derretirse sin pararse a pensar en las consecuencias de sus actos y, además, terremotos, tsunamis, inundaciones, tornados… a los que habría que añadir ciertos socios, supuestos racionales, que en su cruenta guerra contra nuestro desarrollo sostenido y sustentable, se niegan a condenar a las medusas por asesinas, a los mejillones por emigrantes y a las avispas por asiáticas, y que insisten en señalar a nuestro estilo de vida como único origen de todas las desgracias.

(Preso politikoak aske)

¡Ortuzar indignado con el PSOE!

Andoni Ortuzar, presidente del EBB, mostraba su malestar ayer con los socialistas luego de que estos entregaran Iruña al Partido Popular, Ciudadanos y UPN “porque el PSN no ha respetado lo que hablamos en Navarra”.

Ortuzar, visiblemente molesto, ha advertido al PSOE que el 18 de junio se mantendrá malhumorado de 10 de la mañana a 11:15 e irritable por la tarde antes de la siesta y después de recenar. También ha declarado que durante el 18, 19 y 20 hará saber su malestar al menos en el 50% de las entrevistas que le requieran y no ha descartado, incluso, un desayuno de irritación el miércoles.

El dirigente del PNV ha dejado claro que si bien algunas de estas medidas citadas en las que se compromete a poner en evidencia su disgusto pueden quedar suspendidas temporalmente, podría volver a considerarlas en cuanto los socialistas completen su trabajo instalando en el gobierno navarro al facherío naburro.

(Preso politikoak aske)

«Con su loca realidad…»

Suena el piano. Un patinador atraviesa la pantalla. Se desliza suavemente, como si disfrutara de su ejercicio. De fondo se oye el tema “Vida loca” de Pancho Céspedes. Pronto son dos, cuatro, decenas de personas que se desplazan sobre toda clase de patines y que se entrecruzan en perfecto orden trazando círculos en una relajante y hermosa coreografía. Algunos de los patinadores toman bebidas aparentemente saludables y se hacen selfis.

De improviso, la exhibición se interrumpe y con la pantalla en negro Volkswagen nos pregunta: “¿A qué estamos jugando?”

Volkswagen también nos da la respuesta. Cesa la música para que un nuevo modelo de la empresa alemana irrumpa en la pantalla con estridencia, derrapando, haciendo rugir la potencia de su motor. Vuelve el tema musical con más fuerza: “Es la vida loca, loca, loca…”. De nuevo la publicidad del automóvil relacionando el juego con la conducción. Lo hacen todas las compañías.

Honda te saca de dudas en el siguiente anuncio: “Todo lo que conocías de los híbridos cambia cuando pisas el acelerador”. “Es la vida loca, loca, loca, con su loca realidad…” “La realidad es que la vida no espera” dice Audi un anuncio más tarde. Los muertos que la publicidad provoca tampoco.

(Preso politikoak aske)

 

Palabras contra la guerra

Hace casi veinte años, poco antes de que EEUU iniciara su operación “Justicia Infinita” invadiendo Afganistán y amenazando al mundo con suprimir libertades y derechos, se creó en Iruña un colectivo antimilitarista llamado “Hipocresía Infinita” que, entre otras actividades, ha venido celebrando desde entonces sus “palabras contra la guerra”, un espacio abierto que busca afirmar la paz, la resolución de los conflictos por el diálogo. Mi hermana Mey fue una de las parturientas de este colectivo como Gede, Pili, Fernando, Iñaki… Hoy 29, desde las 6 de la tarde y en la Plaza del Castillo, vamos a hacernos oír. Por si acaso no llego os mando mis palabras a través de Gara.

El terror de la tregua

Siguen cayendo las bombas en Gaza y Palestina. Aunque no aturda su estruendo ni mate su metralla siguen cayendo las bombas, sepultando escombros y rompiendo vidas. Aunque ya no levanten fumarolas de sangre ni abrasen los ojos sus malditos destellos, siguen cayendo bombas sobre Gaza y Palestina. Las de todos los días, las bombas del despojo, del asedio, del olvido.

Gaza recupera la calma”, dicen los medios. “Vuelve la normalidad a Palestina”.

Los ciegos aprovechan la tregua para mejor no ver para otro lado.

(Preso politikoak aske)