En los últimos días Maria dolores de Cospedal, presidente del Partido Popular, puso en ridículo a Cantinflas, a Groucho, a Ozores y a cuantos precursores trataron de anticiparse a su oratoria, con una pieza extraordinaria que no me resisto a transcribir:
“Vamos a ver…eh, la indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido y como fue una indemnización en difi…en diferido en forma, efectivamente, de simulación… de simulación o de lo que hubiera sido en diferido… En partes de una de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social que si hubiera sido… Ahora se habla mucho de pagos que no tienen retenciones en la Seguridad Social ¿verdad? Pues aquí se quiso hacer como hay que hacerlo”.
Poco importancia tiene de qué hablaba. Tampoco ha sido la única. De la ministra de Salud, Ana Mato, la de los once mil euros de confeti, las hemerotecas también guardan una exquisita joya que, igualmente, transcribo:
“Buenas… buenas días, buenas tardes a todos. En primer lugar agradecerles… vamos, hemos universalizado la sanidad para los españoles. Saben ustedes que la sanidad es universal y que estaba recogida en muchas leyes pero nunca se aplica hasta el final. Todos los españoles tienen derecho a asistencia sanitaria gratuita. Todos sin dejar uno. Lo primero que vamos a hacer es, eeehhh, incorporar al derecho español un artículo de una directiva que les diré que está incorporado al derecho español todo, eeeh… laaa… toda la directiva menos un artículo que justo es el artículo que prohíbe de forma explícita desplazarse en busca de atención sanitaria. Luego hemos quitado también una cartera que llamamos cartera común suplementaria que la adjunto si me lo permiten con la cartera accesoria. Ahí estarían pues las prestaciones farmacéuticas, las terope… tripe… teroperapéuticas, ehh… me he equivocado en la, en el nombre, y poner en valor lo que tiene mucho en valor, porque no hay cosa que tenga más valor que una medicina que cura enfermedades. Hemos adoptado una medida que ya estaba adoptada. Lo más importante que por primera vez los parados sin prestación parlamentaria, que… perdón sin presta sin… sin pre… presta sin prestación sin prestación por desempleo, perdón. En definitiva, eeeh… lo que les decía. No es lo mismo una persona que no está enferma en su consumo de medicamentos que una persona que está enferma. Los pensionistas que es no pagan nada son aquellos que ya no tienen derecho a prestación por desempleo, es decir los que ya tienen los que tienen simplemente eeehh… los… ah perdón, pensionistas. Pensionistas son de los pe que tienen el… hablamos de renta no de pensiones. Pues yo ya me voy a callar”.
El propio presidente de gobierno, Mariano Rajoy, dispone de un arsenal de frases, para su fortuna breve, que en absoluto desmerecen de los aportes vistos, como por ejemplo:
“Haré cualquier cosa aunque dijera que no la iba a hacer”. “Haré todo lo posible para que Europa haga todo lo posible”. “Hemos decidido no pedir el rescate pero eso no significa que no lo pidamos”. “España saldrá adelante porque tiene españoles”. «Al final los seres humanos somos, sobre todo, personas, con alma y con sentimientos, y esto es muy bonito y me reconforta mucho». “No he cumplido con mis promesas pero he cumplido con mi deber”.
Sólo por contribuir a su mejor desenvoltura ante los medios me permito sugerirles los dos cuadros que agrego más abajo y que de una manera simple y llana permiten responder a cualquier pregunta y salir de cualquier problema.
Con sólo dominar estos dos cuadros de frases y conceptos podremos hablar mierda con exquisita propiedad.
CUADRO FRASES-COHETE
Columna 1 Columna 2 Columna 3 Columna 4
1/Por otra parte, y dados 1/ la realización de las 1/ obliga a un 1/ de las condiciones
los condicionamientos premisas programadas exhaustivo análisis y circunstancias
actuales coyunturales
2/No conviene olvidar que 2/ el desarrollo de las 2/ cumple un rol 2/ de las directivas de
estructuras esencial en la desarrollo para el
formación futuro.
3/De igual manera 3/ la complejidad de 3/habrá de soslayar 3/del sistema de
los estudios un eficaz punto participación
de partida general.
4/Es obvio señalar que 4/el nuevo modelo 4/ exige la 4/ de nuevas
organizativo determinación proposiciones.
5/Los superiores 5/ una aplicación 5/ facilita la creación 5/de cuadros que
principios ideológicos indiscriminada de correspondan a
condicionan que factores concluyentes las necesidades.
6/Debiéramos atrevernos 6/ un relanzamiento de 6/implica un proceso 6/del modelo de
a sugerir que los sectores implicados de reestructuración desarrollo.
7/Por último, cabe añadir 7/ la superación de 7/ ofrece un interesante 7/ de las básicas
experiencias confusas ensayo de verificación premisas adoptadas
y periclitadas
Se trata de enlazar de manera aleatoria las frases, tomando en orden una frase de cada una de las cuatro columnas.
Ejemplos: A la pregunta ¿De quién es el dinero de Barcenas?, puede elegir como respuesta la fórmula 4653, o lo que es lo mismo: “Es obvio señalar que un relanzamiento de sectores implicados facilita la creación del sistema de participación general”. Caso de que alguien pregunte por la consulta en Catalunya se puede apelar a la fórmula 6237, que viene a ser que “debierámos atrevernos a sugerir que el desarrollo de las estructurashabrá de soslayar un eficaz punto de partida de las básicas premisas adoptadas”.
Para respuestas más contundentes y escuetas, aconsejo el uso del Cuadro de Conceptos-Cohete que se maneja de la misma manera y que desgloso a continuación. Puede elegir un número entre el 1 y el 999, y trasladando los tres dígitos por las tres columnas propuestas, dar respuesta a esa inquietud que no acierta a explicar.
CUADRO CONCEPTOS-COHETE
Columna 1 Columna 2 Columna 3
0-Programación 0-Funcional 0-Sistemática
1-Estrategia 1-Operacional 1-Integrada
2-Movilidad 2-Dimensional 2-Equilibrada
3-Planificación 3-Transicional 3-Totalizada
4-Dinámica 4-Estructural 4-Sustentable
5-Flexibilidad 5-Global 5-Balanceada
6-Implementación 6-Direccional 6-Coordinada
7-Instrumentaci ón 7-Opcional 7-Combinada
8-Retroacción 8-Central 8-Estabilizada
9-Proyección 9-Logística 9-Paralela
Ante cualquier dilema a que nos enfrentemos, sólo tenemos que alternar los conceptos de las tres filas y armar una respuesta concluyente. A la pregunta, por ejemplo, de qué va a pasar con el déficit público, uno puede ejecutar la combinación 146 y responder. “Ya se está trabajando en una estrategia estructural coordinada” o contestar con la combinación 634: “Ya se baraja la implementación transicional sustentable”.
Estos dos métodos de aprendizaje para hablar mierda con propiedad pueden, incluso, llevarse a cualquier rueda de prensa y en lo que se toma y se deja en el atril o en la tribuna el vaso de agua, leer con disimulo antes de enunciar la respuesta que más le cuadre.